La energía fotovoltaica en Europa alcanza niveles récord en agosto gracias a condiciones óptimas de irradiación
Durante agosto de 2025, Europa vivió uno de los meses más destacados en la década para la producción fotovoltaica, especialmente en la mitad occidental del continente. Así lo revela un informe reciente de Solcast, empresa perteneciente a DNV, que ha analizado datos mediante su API.
Claves de la producción de energía fotovoltaica en agosto
- Un sistema de alta presión atmosférica, con un anticiclón sobre el Atlántico Norte (incluyendo las Azores), estabilizó los cielos y redujo la nubosidad, lo que permitió irradiación solar con valores entre un 10 y 15 % por encima del promedio histórico. En regiones más septentrionales como el este de Escocia o el sur de Suecia, este aumento superó el 20 %.
- Países como Bélgica registraron un incremento del 14 % respecto a su media habitual para agosto, los Países Bajos un 11 % y Alemania un 8 %. En Gran Bretaña la producción fue aproximadamente un 7 % superior, mientras que Francia se situó un poco más cerca de su promedio, con un aumento del 3 %.
- Comparado con años anteriores, agosto de 2025 se posiciona como uno de los dos mejores meses de agosto para la generación fotovoltaica por unidad de capacidad instalada desde 2014, solo superado en muchos casos por agosto de 2022. Además, dado el crecimiento continuo de la potencia solar instalada, se alcanzó un récord total de producción solar.

Excepciones en el Mediterráneo
- En la cuenca mediterránea (España, Italia, Grecia, Portugal), la situación fue un poco menos favorable. Sistemas de baja presión y tormentas frecuentes redujeron la irradiación. En Italia, la producción estuvo cerca de un 1 % por debajo de lo que sería la media histórica para agosto; condiciones similares se dieron en gran parte de la Península Ibérica.
- Además, episodios severos —como tormentas con granizo— representaron un riesgo para instalaciones solares, y los restos del huracán Erin generaron nubosidad y precipitaciones en el norte de Italia y áreas cercanas al Mediterráneo, limitando aún más el aprovechamiento solar en los últimos días del mes.

- Noticias de interés: Récord de generación solar en Europa durante la ola de calor de junio