Skip to main content

En 2024, la energía fotovoltaica se consolidó como la tecnología líder en el sistema eléctrico español.

Según los datos presentados por Red Eléctrica, el 56,8% de la electricidad generada en España provino de fuentes renovables, con la fotovoltaica a la cabeza, representando el 17% del mix energético nacional. Este avance refleja el firme compromiso del país con la transición ecológica y la descarbonización.

energía fotovoltaica

La fotovoltaica, protagonista de la revolución renovable

El año pasado, España instaló 7,3 GW de nueva potencia renovable, de los cuales 6 GW correspondieron a energía fotovoltaica. Este impulso situó a la fotovoltaica como la tecnología con mayor participación en el parque generador español, con un 25,1% del total. Además, la generación fotovoltaica creció un 18,9%, superando por sexto año consecutivo su récord de producción.

Este crecimiento no solo consolida a España como referente en energías limpias, sino que también contribuye a reducir las emisiones de CO2. En 2024, las emisiones derivadas de la producción eléctrica alcanzaron su mínimo histórico, con 27 millones de toneladas de CO2 equivalente, un 16,8% menos que en 2023.

energía fotovoltaica

Un sistema eléctrico más sostenible y eficiente

La integración de la energía fotovoltaica ha sido clave para alcanzar estos resultados. Junto con la eólica, que aportó el 23,2% de la generación, y la hidráulica, que aumentó su producción un 35,5%, las renovables representaron el 76,8% de la energía generada en España, libre de emisiones.

Además, Red Eléctrica ha incorporado por primera vez indicadores de almacenamiento energético, como baterías y bombeo, que optimizan la integración de las renovables y garantizan un suministro estable. España cuenta ya con 3.356 MW de potencia instalada para almacenamiento, lo que permite gestionar eficientemente los excedentes de energía limpia.

Retos y oportunidades de la fotovoltaica

El éxito de la energía fotovoltaica en 2024 no solo se debe a las condiciones meteorológicas favorables, sino también a las políticas de impulso a las renovables y a la inversión en infraestructuras. Sin embargo, el reto ahora es mantener este ritmo de crecimiento, mejorar la capacidad de almacenamiento y seguir modernizando la red de transporte, que en 2024 sumó 487 nuevos kilómetros de circuitos eléctricos.

Beatriz Corredor, presidenta de Redeia, destacó que “España ha consolidado su liderazgo en la transición energética en Europa, aprovechando al máximo fuentes como la solar y la eólica”. Con un parque generador cada vez más sostenible, el país avanza hacia un futuro energético más limpio y resiliente.

El futuro de la energía fotovoltaica en España: un camino hacia la sostenibilidad

La energía fotovoltaica ha marcado un antes y un después en el sistema eléctrico español en 2024. Con un crecimiento récord en instalación y generación, se ha posicionado como la tecnología clave para alcanzar los objetivos de descarbonización y sostenibilidad. España demuestra así que la apuesta por las renovables no solo es posible, sino también rentable y necesaria para garantizar un futuro energético más verde.

Este avance no solo consolida al país como líder en la transición energética en Europa, sino que también abre nuevas oportunidades para seguir innovando en almacenamiento, eficiencia y modernización de la red. La fotovoltaica, junto con otras fuentes renovables, es ya el pilar fundamental de un sistema eléctrico más limpio, resiliente y preparado para los desafíos del futuro.

Empresa asociada a: UNEF