La energía fotovoltaica continúa su expansión a un ritmo vertiginoso, consolidándose como pilar fundamental en la transición hacia un modelo energético sostenible
Según el informe de la IEA PVPS, la capacidad global instalada superó los 2.2 TW a finales de 2024, con la adición de más de 600 GW de nuevos sistemas fotovoltaicos. Este crecimiento subraya la «creciente competitividad de la energía solar» y su papel crucial en la reducción de emisiones de CO2.

China se mantiene a la vanguardia de esta expansión, con un incremento sustancial en sus instalaciones anuales. El informe detalla que este aumento ha permitido a China superar el umbral de 1 TW de capacidad acumulada. «Notablemente», se indica, «China albergó casi la mitad de la capacidad fotovoltaica mundial a finales de 2024».
Sin embargo, el crecimiento no se limita a China. El resto del mundo también experimentó un aumento significativo en las instalaciones. El informe precisa que, además del liderazgo chino, «el resto del mundo representó algo más del 40% de las nuevas instalaciones». En Europa, este dinamismo se reflejó en la instalación de 71.4 GW, con España y Almemania a la cabeza.
A pesar de este crecimiento robusto, el mercado fotovoltaico enfrenta desafíos, principalmente relacionados con el exceso de capacidad de producción. El informe señala que «El exceso de oferta de módulos fotovoltaicos en 2024 ha seguido arrojando luz sobre la dificultad de alinear la producción y la demanda en un entorno muy versátil». Esta situación ejerce una presión considerable sobre los actores de la industria.
«La producción de energía fotovoltaica alcanzó por primera vez más del 10% del consumo mundial de electricidad», reporta IEA PVPS. Este es un acontecimiento que subraya su creciente importancia en el panorama energético global. A medida que la capacidad fotovoltaica continúa expandiéndose, se espera que juegue un papel aún más relevante en la descarbonización del sector eléctrico y en la transición hacia un futuro energético más limpio y sostenible.
- Noticias de interés: La energía solar a gran escala supera 1 TW en 2024 y sigue en crecimiento