Skip to main content

La fotovoltaica alcanza una cuota del 25% de la electricidad y registra su segundo récord mensual consecutivo

La fotovoltaica en España volvió a repuntar en julio al batir un nuevo récord de generación mensual, el segundo consecutivo, con 6.293 GWh producidos. Este dato supone un incremento del 8,1% respecto al mes anterior y consolidó a esta tecnología como la principal fuente de electricidad del país, aportando el 25% del mix energético, según Red Eléctrica.

El 16 de julio también se registró un récord diario de la fotovoltaica, con una producción de 241 MWh, reflejando la creciente relevancia de esta tecnología en la transición energética nacional.

En el conjunto del mes, la demanda eléctrica bruta ascendió a 23.249 GWh, un 2,1% más que en julio de 2024. Corregido por temperatura y calendario, el crecimiento se sitúa en el 1,5%.

Tras la fotovoltaica, la energía nuclear aportó el 20% y la eólica el 17,8%, mientras que el total de renovables alcanzó una cuota del 55,1%. En lo que va de año, la demanda acumulada se sitúa en 148.267 GWh, un 2,5% más, con un aumento del 1,3% al corregir factores estacionales.

La producción renovable global subió un 4,1% interanual, alcanzando los 13.871 GWh. En conjunto, las tecnologías libres de emisiones de CO₂ representaron el 75,2% de la generación eléctrica. Además, el sistema integró 889 GWh gracias al almacenamiento y exportó 1.431 GWh a países vecinos.

fotovoltaica
Fuente: Appa Renovables

En Baleares, la demanda eléctrica subió un 7,9%, impulsada por el ciclo combinado (64%) y el enlace submarino con Mallorca (25,5%).

En Canarias, el crecimiento fue del 2,5%, con el ciclo combinado como principal fuente (42,6%) y una cuota renovable del 26,9%.

Empresa asociada a: UNEF