Skip to main content

China, EE. UU. e India lideran la expansión global de la energía solar mientras Europa y América Latina ganan impulso

La capacidad de generación solar fotovoltaica a gran escala ha alcanzado los 800 GW en corriente alterna (AC) y 1.000 GW en corriente continua (DC), equivalente a 1 teravatio pico (TWp), según datos de Wiki-Solar. En 2024, se instalaron 182,7 GW AC en todo el mundo, aunque aún se esperan cifras definitivas de China y otros mercados clave.

Los 33 países con mayor capacidad instalada suman 756 GW AC, lo que representa el 93% de la energía solar a escala comercial en el planeta. Asia domina el sector con China a la cabeza, acumulando 320,1 GW, de los cuales 80,7 GW fueron añadidos en 2024. En segundo lugar, Estados Unidos cuenta con 132,9 GW, con 39 GW instalados el último año, seguido de India con 83,1 GW, de los cuales 24,3 GW corresponden a nuevas incorporaciones en 2024.

energía solar
Fuente: Wiki-Solar

Europa ha retomado un ritmo acelerado de crecimiento tras un período de menor actividad entre 2018 y 2022. España y Alemania lideran la región con 5,5 GW y 4,5 GW instalados en 2024, alcanzando un total de 29,8 GW y 19,7 GW, respectivamente.

América Latina también ha mostrado avances significativos. Brasil encabeza la región con un despliegue acelerado en 2023 y 2024, alcanzando 15,3 GW y 11,4 GW de capacidad acumulada, con nuevas instalaciones de 4,1 GW y 1,9 GW en el último año. Chile sigue sumando capacidad de manera constante.

Entre los países emergentes en el sector, Arabia Saudí, Polonia y Portugal destacan por su crecimiento en energía solar a gran escala, con capacidades acumuladas de 3,9 GW, 2,5 GW y 3,7 GW, respectivamente.

De acuerdo con el fundador de Wiki-Solar, Philip Wolfe, la tendencia de expansión continuará en los próximos años. Con la cartera de proyectos en desarrollo, se espera que en 2025 la capacidad global de energía solar a gran escala supere 1 TW en corriente alterna.

Empresa asociada a: UNEF