La producción solar fotovoltaica y termoeléctrica ha experimentado un notable crecimiento en los principales mercados eléctricos europeos durante la primera semana de abril.
Italia ha experimentado un crecimiento del 76%, mientras que España ha experimentado un crecimiento del 60%. Sin embargo, Alemania ha experimentado una ligera disminución del 1,4%, rompiendo la tendencia alcista anterior.

Portugal e Italia han logrado hitos históricos en la producción solar fotovoltaica. El 4 de abril, Portugal alcanzó un récord de producción, mientras que el 6 de abril, Italia registró el segundo valor de producción más alto de su historia, rozando el récord histórico.
Las previsiones de AleaSoft Energy Forecasting apuntan a un aumento de la producción solar en Alemania y España durante la segunda semana de abril, mientras que se espera un descenso en Italia.

Estos cambios ponen de manifiesto el dinamismo y la constante evolución del sector energético europeo. Es fundamental mantener una mirada estratégica a estas tendencias y adaptar la planificación energética a las fluctuaciones del mercado. Los datos nos instan a reflexionar sobre la necesidad de seguir impulsando el desarrollo sostenible y la diversificación de las fuentes energéticas en Europa.
- Noticias de interés: España eleva su potencia solar fotovoltaica en un histórico 28% en 2023